- reanimar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Dar una cosa fuerza o vigor a una persona que está decaída físicamente:■ al tomar esas pastillas se ha reanimado.2 MEDICINA Hacer que recupere la actividad respiratoria o cardíaca normal una persona que las ha perdido.► verbo transitivo/ pronominal3 Dar ánimo y valor a una persona abatida:■ él estaba depresivo y su amigo le reanimó; si no te reanimas no superarás este disgusto.
* * *
reanimar (del lat. «redanimāre»)1 tr. Devolver las energías físicas a ↘alguien que está decaído. ⊚ prnl. Recobrar alguien que está decaído las energías físicas. ⇒ Confortar, reconfortar, refrescar, refrigerar, resucitar. ➢ Alzar la cabeza, recobrarse, rehabilitarse, rehacerse, reponerse, resurgir. ➢ Reanimación, resucitación. ➢ *Ánimo. *Fortalecer. *Restablecerse.2 tr. Devolver el conocimiento a ↘alguien que lo ha perdido. ⊚ Restablecer o mantener las funciones vitales de una ↘persona utilizando distintos medios terapéuticos, como el masaje cardiaco o la respiración boca a boca. ⊚ prnl. Recuperar alguien el conocimiento o las funciones vitales.3 tr. Dar ánimo a ↘alguien que lo ha perdido. ≃ *Animar. ⊚ prnl. Ponerse animado alguien.* * *
reanimar. (Del lat. redanimāre). tr. Confortar, dar vigor, restablecer las fuerzas. U. t. c. prnl. || 2. Hacer que recobre el conocimiento alguien que lo ha perdido. U. t. c. prnl. || 3. Infundir ánimo y valor a quien está abatido. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Confortar, restablecer las fuerzas.► figurado Infundir ánimo y valor [al que está abatido].► figurado Rejuvenecer.
Enciclopedia Universal. 2012.